miércoles, 11 de enero de 2012

GABRIELA TE AMO

Gaby yo te amo y cuando tu estas lejos. Quisiera estar a tu lado y abrazarte por siempre.
Gaby yo  te amo y cuando tú me acaricias. Me encanta estar contigo y abrazarte muy fuerte. El tiempo es muy cruel cuando tú no estás Pero sé que al final juntos los dos vamos a estar.
Gaby yo te amo y sé que tú también me amas. Por eso estaremos juntos...te amo mi niña linda
Bueno y perdón si muchas veces t e echo enojar si t e echo llorar no han sido mis intenciones hacerte sentir mal solo si te puedo decir q te amo y q eres lo unico q mas amo en mi vida.... 




Este blogg t lo dedico solo a ti...pa q veas q siempre me acuerdo d ti en todo momento anuq peliemos o estemos bn...por q te amooo siiii...y esto va pa ti.....

Te amo mucho y es verdad
Aunque a veces no lo creas
Es la realidad.
 
Te amo mucho corazón
Pues eres mi sol, luz y amor.
 
Te amo mucho, te vuelvo a decir
Aunque a veces pienses que no es así.
 
Te extraño bastante si estás lejos de mí
Porque te amo a cada instante y no puedo dejar de pensar en ti mi niña linda
No sabes cuánto te amo
No sabes ni no lo has de haber pensado
Pues te amo más que a nadie
         Y te amo como jamás he amado a nadie
Tú eres la mujer de mis sueños,
Eres la  ladróna de mis pensamientos
Eres el amor de mi vida
Y es contigo con quien quiero pasar el resto de mi vida



te amo nunca lo olvides...

 

jueves, 24 de noviembre de 2011


ROBOTICA

La Robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados.
El término robot se popularizó con el éxito de la obra RUR (Robots Universales Rossum), escrita por Karel Capek en 1920. En la traducción al inglés de dicha obra, la palabra checa robota, que significa trabajos forzados, fue traducida al inglés como robot.


HISTORIA

La historia de la robótica ha estado unida a la construcción de "artefactos", que trataban de materializar el deseo humano de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo. El ingeniero español Leonardo Torres Quevedo (GAP) (que construyó el primer mando a distancia para su automóvil mediante telegrafía sin hilo, el ajedrecista automático, el primer transbordador aéreo y otros muchos ingenios) acuñó el término "automática" en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos.
Karel Čapek, un escritor checo, acuñó en 1921 el término "Robot" en su obra dramática "Rossum's Universal Robots / R.U.R.", a partir de la palabra checa robota, que significa servidumbre o trabajo forzado. El término robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Asimov creó también las Tres Leyes de la Robótica. En la ciencia ficción el hombre ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder, o simplemente aliviando de las labores caseras.